Redes sociales en 2025
Las redes sociales están en constante cambio, y 2025 promete ser un año que marcará un antes y un después en cómo las utilizamos.
Ya no se tratará solo de subir una foto o compartir un vídeo: las plataformas se están convirtiendo en auténticos ecosistemas donde se mezclan tecnología, interacción y comercio de una manera nunca vista. Descubre cómo una buena estrategia de marketing en redes sociales te hará ganar más clientes y aumentar tu facturación. Contrata ya tu community manager en redes sociales en Zaragoza y saca el MÁXIMO partido.
El short-form vídeo seguirá dominando, pero no estará solo. Las tecnologías inmersivas como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) ganarán protagonismo; la inteligencia artificial personalizará nuestras experiencias y las compras se realizarán directamente desde las propias plataformas sociales. Además, las plataformas se adaptarán a las exigencias de privacidad y surgirán nuevos modelos como las súper apps o las redes descentralizadas.
¿Estás preparado para conocer lo que viene?
En este artículo te desglosamos las 7 tendencias que definirán las redes sociales en 2025, para que estés un paso por delante. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
Tabla de contenidos
1. Vídeo en vivo y contenido de corta duración
El contenido en formato de vídeo va a seguir dominando en 2025, sobre todo el short-form vídeo, el cual gana más adeptos. Plataformas como TikTok, Instagram y YouTube se han adaptado muy bien a este cambio de tendencia en los últimos años, siendo los líderes de esta categoría al dar a los usuarios contenido rápido y dinámico.
El LIVE vídeo va a seguir siendo un recurso muy utilizado tanto por marcas como por influencers, porque les permite una interacción directa en tiempo real que fortalece la conexión con su audiencia y permite monetizar. Las transmisiones en vivo van a evolucionar hacia experiencias más interactivas con opciones de compra directa, encuestas en tiempo real y la gamificación, las claves para construir una comunidad fiel.
2. Realidad Aumentada y Realidad Virtual (AR y VR)
Las redes sociales van a adoptar estas nuevas tecnologías inmersivas para mejorar y evolucionar la experiencia del usuario. Ya hay plataformas como Instagram, TikTok y Snapchat que son líderes en el uso de filtros de AR.
Incluso, proyectos como Horizon Worlds ofrecen ya entornos completamente virtuales para socializar, trabajar y jugar. En este 2025, vamos a poder probar productos y asistir a eventos virtuales con las nuevas tecnologías que van a marcar las pautas a seguir en el engagement del usuario en las redes sociales.
3. IA y la personalización de la experiencia del usuario
La IA va a convertirse en el motor de las personalizaciones en las redes sociales, con algoritmos de última generación que van a estar mostrando contenido 100 % relevante, recomendándote los productos que más te interesen e incluso previendo nuevos comportamientos o trends que puedan surgir.
TikTok y YouTube ya disponen de unos algoritmos muy finos y seguirán optimizándolos para dar mejores recomendaciones gracias a la IA.
4. Compra desde tu red social favorita
En este 2025, el comercio social va a ser una de las funciones más demandadas por los usuarios y un punto clave para las plataformas sociales. Ya hay redes como Instagram, TikTok y Pinterest que han integrado funciones para que los usuarios puedan comprar directamente sin abandonar la plataforma social.
Esta nueva funcionalidad va a reducir la gran barrera del proceso de compra, incrementando las conversiones y facilitando la experiencia de compra del cliente.
¡Atentos a las integraciones de asistentes virtuales!
5. Seguridad y Privacidad
Cada año, los usuarios están más mentalizados y exigen más seguridad y control con sus datos. Este año 2025 no va a ser la excepción, por lo que será esencial integrar cifrados seguros y herramientas para permitir a los usuarios decidir qué información quieren compartir.
6. Las súper apps y plataformas descentralizadas
Están emergiendo nuevas plataformas descentralizadas como Mastodon y Bluesky, que ofrecen a los usuarios un mayor control sobre sus datos, perfiles y contenidos. Y las famosas súper apps (como WeChat) van a marcar tendencia al integrar un montón de servicios en la misma plataforma (pagos, compras, mensajería, redes sociales…).
Los usuarios del 2025 buscarán plataformas multifuncionales que cubran TODAS las necesidades que puedan tener.
7. Contenido y comunidad
El principal factor que hace que una plataforma funcione es su comunidad. En 2025, las plataformas seguirán construyendo comunidades a través de sus contenidos. Plataformas como Reddit y Discord ya destacan por reunir multitud de comunidades que hablan de muchísimos temas de intereses diferentes.
La clave para este 2025 será la creación de contenido auténtico y enfocado a tocar la fibra sensible y emocional del usuario, ganando así su confianza.
Resumen de las tendencias en redes sociales para 2025
Las plataformas sociales en 2025 seguirán definidas por su apuesta por la innovación tecnológica y la personalización de sus funciones para los usuarios.
Realidad aumentada, vídeos en vivo interactivos, el comercio social… Todo lo necesario para captar usuarios que formen una comunidad sólida e interesada en la plataforma y sus funcionalidades, convirtiendo las plataformas en estas súper apps todo en uno.
¿Quieres mantenerte al día de las nuevas tendencias en redes sociales?
Visita nuestro BLOG para estar a la última.